Charlas, talleres y conversaciones

Seminario

LEER CREAR MEDIAR 2025

Leer, escribir y comunicarse oralmente para transformar

El Seminario Nacional de Lectura, Escritura y Oralidad forma parte del Plan Nacional de Lectura, Escritura y Oralidad, una iniciativa del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, junto a otras instituciones públicas. Este encuentro invita a reflexionar sobre cómo leer, escribir y hablar son actos esenciales que fortalecen la convivencia, la identidad cultural y la participación democrática en Chile.
LEER CREAR MEDIAR 2025

¿Qué es el Plan Nacional de Lectura, Escritura y Oralidad?

El Plan es una estrategia nacional que nace del trabajo articulado entre organismos públicos, privados y la sociedad civil, con el propósito de garantizar el derecho de todas las personas a la lectura, la escritura y la oralidad, en todos los territorios del país y en todas las etapas de la vida.

Este Plan amplía y actualiza el anterior Plan Nacional de la Lectura (2015–2020), incorporando por primera vez la escritura y la oralidad como dimensiones complementarias del lenguaje que construyen identidad, preservan la memoria y fomentan la diversidad cultural y el pensamiento crítico.
LEER CREAR MEDIAR 2025

Un enfoque inclusivo y participativo

El Plan se basa en un enfoque de derechos, que pone a las personas en el centro de las políticas culturales y educativas.
Sus principios transversales son:
El Plan busca inspirar una ciudadanía más activa, crítica y creativa, donde la palabra escrita y hablada sea motor de transformación social.
Generar un espacio de diálogo, intercambio y aprendizaje sobre las prácticas lectoras, escritoras y orales que construyen comunidad.
Su propósito: posicionar la lectura, la escritura y la oralidad como pilares del desarrollo humano y cultural.
LEER CREAR MEDIAR 2025

¿A quién está dirigido este seminario?

Este encuentro convoca a todas las personas comprometidas con la promoción de la lectura, la escritura y la oralidad:
El seminario es un espacio abierto, participativo y gratuito, pensado para compartir experiencias, aprendizajes y visiones.

Leer, escribir y comunicarse oralmente

Este seminario es una invitación a seguir tejiendo comunidad a través de la lectura, escritura y oralidad una sociedad más justa, creativa y consciente